COMO APROVECHAR EL TIEMPO CON LAS REDES SOCIALES
Pocos fenómenos han calado con tanta rapidez y profundidad como las redes sociales. Muchas personas han encontrado en ellas un medio perfecto para compartir información con amigos y familiares y estrechar vínculos.
Las redes sociales e incluso los sistemas de mensajería instantánea se han convertido en una herramienta imprescindible también en nuestro trabajo.
Como profesionales ya nadie duda de su eficacia, nos permiten llegar a un mayor número de personas con un coste mínimo, pero eso si, utilizándolas de un modo determinado, porque no todo vale.
La cuestión es precisamente esa, utilizarlas de modo que nos aporten, y no dejar que se conviertan en un colador por el que se pierde nuestro recurso mas precioso, el tiempo, porque cada minuto de más que les dedicamos tiene un coste, el coste de oportunidad, es un tiempo que podríamos estar dedicando a otras áreas de nuestra vida personal o de nuestro trabajo o negocio.
A continuación de presento unas claves para que las redes se conviertan en una herramienta que sume en tu vida y en tu trabajo, en lugar de restar.
Define una estrategia
Al igual que dedicas un tiempo determinado al día a comer o a hacer deporte, ¿por qué no acotar el tiempo que dedicamos a las redes sociales?
Se trata de planificar en qué redes sociales vamos a participar, cual será nuestra estrategia y cuanto tiempo le vamos a dedicar.
Desde el punto de vista profesional, no es necesario tener presencia en todas las redes sociales, pero sí lo es que, en aquellas en las que hemos decidido estar presentes, ofrecer la imagen profesional que queremos transmitir. Mejor menos redes y mejor presencia.
Define de antemano cuanto tiempo dedicarás a cada red y cuantas veces te conectarás. Por ejemplo, para un uso profesional puede ser mas que suficiente conectarse dos veces al día quince minutos, o incluso menos.
Mejor en automático
Hoy en día existen numerosos programas de uso gratuito para gestionar las redes sociales, yo utilizo habitualmente hootsuite.com. Este programa te permite programar mensajes que se publicarán cuando tú hayas decidido.
Simplemente, un día a la semana dedicas una hora a programar tus intervenciones (o la mayor parte) en las redes sociales y después, en el día a día, solo debes responder mensajes y mantenerlas actualizadas.
Además, es muy sencillo de utilizar y está diseñado para aplicarlo en las principales redes. Una herramienta imprescindible.
Mesajería instantánea
Los sistemas de mensajería instantánea son un capítulo a parte. Es frecuente ver un grupo de amigos reunidos y varios de ellos ajenos a los que está ocurriendo consultando sus móviles, o en un restaurante, la imagen de dos comensales únicamente dirigen su atención a sus móviles.

Obra del artista británico Bansky
Incluso ha surgido el chiste que pregunta dónde se coloca el teléfono en la mesa, a la izquierda o a la derecha del plato?
La mensajería instantánea tiene un fuerte componente lúdico y el hecho de que el contacto no sea del todo directo, invita a dar un paso mas y a cierta desinhibición. El problema es que puede llegar a enganchar e impedirnos estar concentrados en lo que estamos haciendo y vivir el momento.
Y tú ¿Cómo te relacionas con las redes sociales y los mensajes instantáneos?
Recuerda que eres dueñ@ de tu vida, convierte tu libertad en valor.
Isabel Gómez